top of page
Coche eléctrico

Política de Privacidad

1. Introducción y Compromiso de e-Charge

E-CHARGE S.A.S. (en adelante “e-Charge”) es una compañía colombiana dedicada a la instalación, gestión y mantenimiento de infraestructura de carga eléctrica para vehículos eléctricos. A través de la provisión de soluciones integrales, e-Charge facilita el acceso a estaciones de carga para empresas, comunidades y usuarios finales, al tiempo que simplifica la operación y recaudo para los propietarios de la infraestructura.

Con el fin de dar cumplimiento a la normativa vigente en materia de protección de datos personales – en particular, la Ley 1581 del 2012, el Decreto 1074 de 2015 y demás disposiciones que los modifiquen, adicionen o complementen – e-Charge adopta la siguiente Política de Protección de Datos Personales (en adelante “Política de Privacidad”). Esta tiene como propósito proteger la información personal de todos los Usuarios que tengan algún vínculo con e-Charge, incluyendo, pero sin limitarse a, quienes utilizan la plataforma (si aplica) y/o página web, clientes, proveedores, empleados, colaboradores y cualquier otra persona (en adelante, los “Titulares”) cuyos datos personales sean obtenidos, recolectados, procesados o tratados por e-Charge, ya sea directamente o a través de terceros encargados.

Al revisar atentamente la presente Política de Privacidad y aceptar su contenido, usted como Titular está dando a e-Charge su autorización de manera previa, expresa e informada para el debido tratamiento de sus datos personales. e-Charge precisa que los datos personales que se recopilen serán utilizados con el propósito exclusivo de proporcionar y mejorar el servicio que presta, en el marco del cumplimiento de la normativa colombiana. En ningún caso utilizaremos ni compartiremos su información con nadie, excepto en los casos expresamente contemplados en la ley y en esta Política de Privacidad.

2. Objetivo de esta Política

 

El propósito de este documento es establecer los criterios aplicables a la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de los datos personales tratados por e-Charge. En él se detallan los lineamientos legales generales que deben observarse para garantizar la protección de los datos personales de los Titulares, así como las finalidades del tratamiento, el área encargada de atender quejas y reclamos, y los procedimientos necesarios para conocer, actualizar, rectificar o suprimir la información. Así mismo, se indican los canales dispuestos para que los Titulares puedan ejercer estos derechos.

3. Alcance

Esta política aplica para toda la información personal registrada en las distintas Bases de Datos de e-Charge, quien actúa en calidad de Responsable del Tratamiento de los datos personales.

 

4. Obligaciones de e-Charge como

Responsable del Tratamiento

A lo largo de esta política se establecen las obligaciones que e-Charge debe cumplir, en su calidad de responsable del tratamiento de datos, para garantizar la protección y el uso adecuado de la información personal.

5. Definiciones Clave

 

Para una mejor comprensión de esta Política, se establecen las siguientes definiciones:

  • Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.

  • Bases de Datos: Conjunto organizado de datos personales que son objeto de tratamiento.

  • Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.

  • Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.

  • Plataforma virtual: Se refiere al sitio web y/o aplicación móvil (si aplica) por medio de la cual e-Charge presta sus servicios y recolecta información del Titular.

  • Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos personales.

  • Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.

  • Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación, transferencia, trasmisión, actualización, corrección o supresión.

  • Transmisión: Tratamiento de Datos Personales que implica la entrega a un tercero Encargado de los mismos, dentro o fuera del territorio de la República de Colombia, cuando dicha entrega tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado en nombre y por cuenta del Responsable, para cumplir con las finalidades de este último.

  • Transferencia: Es la entrega de Datos Personales que tiene lugar cuando el Responsable del Tratamiento de Datos Personales envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.

 

6. Principios Rectores para el Tratamiento de Datos Personales

El Tratamiento de Datos Personales por parte de e-Charge se realizará de acuerdo con los principios establecidos en la Ley 1581 de 2012 y la Ley 1266 de 2008, y las normas que las actualicen o modifiquen, los cuales incluyen:

  • Finalidad: El Tratamiento debe tener un propósito legítimo y comunicado al Titular.

  • Necesidad y Razonabilidad: Los Datos Personales recolectados deben ser los estrictamente necesarios para cumplir las finalidades del Tratamiento.

  • Temporalidad: El tiempo de Tratamiento debe ser el necesario para alcanzar la finalidad para la cual fueron recolectados los datos.

  • Libertad: El Tratamiento de los Datos Personales solo puede realizarse con autorización previa, expresa e informada del Titular, o por mandato legal o judicial.

  • Veracidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser cierta, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.

  • Transparencia: Se debe garantizar el derecho del Titular a obtener información sobre la existencia de sus Datos Personales en las Bases de Datos de e-Charge.

  • Acceso y Circulación Restringida: Los Datos Personales no públicos solo serán tratados por el personal autorizado para cumplir con la finalidad.

  • Seguridad: e-Charge implementará las medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para proteger los Datos Personales, evitando su modificación, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

  • Confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de Datos Personales no públicos deben garantizar la reserva de la información.

  • No Discriminación: No se realizará ningún acto de discriminación por los Datos Personales recaudados.

  • Reparación: e-Charge asume la obligación de indemnizar los perjuicios causados por posibles fallas en el Tratamiento de Datos Personales.

  • Limitación en la Recolección: Solo se recolectarán los Datos Personales que sean necesarios para el cumplimiento de las finalidades del Tratamiento.

 

7. Formas de Recolección de Datos Personales

e-Charge, en virtud de la presente Política de Privacidad y previa autorización del Titular, podrá conocer, recolectar, almacenar y administrar la información del Titular a través de los siguientes medios:

7.1. Datos de Usuarios y Clientes (Empresas y Personas)

  • Inscripción y uso de la plataforma virtual (sitio web y/o aplicación móvil, si aplica).

  • Suscripción de contratos, alianzas y/o convenios con e-Charge.

  • Interacción y comunicación por medios oficiales (correos electrónicos, llamadas telefónicas, eventos organizados por e-Charge).

  • Transmisión o transferencia por parte de aliados estratégicos, previa autorización del Titular a dichos aliados.

  • Formularios y encuestas diligenciados por el Titular.

7.2. Datos de Trabajadores o Candidatos

  • Hojas de vida de candidatos y empleados.

  • Contratos de trabajo o de prestación de servicios.

  • Formatos de ingreso o solicitud de empleo.

  • Listas de entrada a las instalaciones de la empresa.

  • Entrevistas de trabajo.

  • Información enviada por empresas cazatalentos.

  • Formatos de afiliación a entidades del Sistema de Seguridad Social (EPS, ARLs, etc.).

7.3. Datos de Proveedores

  • Ofertas de servicios y portafolios.

  • Intercambio de correos electrónicos.

  • Contratos de cooperación o colaboración.

  • Reuniones o comunicaciones telefónicas.

 

8. Tipos de Datos Personales Recolectados

 

Los Datos Personales recolectados por e-Charge son incorporados en las Bases de Datos a las cuales únicamente tiene acceso el personal autorizado de e-Charge, en ejercicio de sus funciones. El Tratamiento de los datos personales solo podrá realizarse para los fines aquí descritos y que han sido comunicados a los Titulares con anterioridad a su tratamiento.

 

8.1. Datos Proporcionados por Usuarios y Clientes

 

Mientras los usuarios o clientes utilizan nuestro servicio, es posible que se les solicite cierta información personal. Sin esta información, puede que no sea posible prestar todos los servicios solicitados. Esta información incluye:

  • Información de Contacto, Cuenta y Perfil: Nombre, teléfono, correo electrónico, género, dirección, ciudad, documento de identidad, y cualquier otro dato necesario para las finalidades descritas. Se guardan datos añadidos a la cuenta (como transacciones y listado de clientes) de forma segura. La información sensible no se compartirá con terceros sin previa autorización. Si el registro es mediante número de teléfono, se recopilará para autenticación.

  • Servicios Conectados: Información de contacto de sistemas externos o bases de datos con los que el usuario conecte (aplicaciones de administración de contactos, comunicación, redes sociales).

  • Interfaz de Usuario y APIs: Datos ingresados, editados o administrados directamente o vía API.

  • Archivos Subidos: Listas de contactos o archivos con información relevante (ej., logo del negocio).

  • Aplicaciones de Terceros: Información de contacto transferida o copiada de ciertas aplicaciones de terceros.

  • Extracción de Contactos: Información extraída de emails, textos o fotografías (ej., tarjetas de contacto, recibos), solo si solicitado expresamente.

  • Cámara y Fotos: Acceso a cámara y fotos del dispositivo para recopilar imágenes (ej., para el logo del negocio).

  • Inventario de Aplicaciones: Acceso al inventario de aplicaciones instaladas en el dispositivo, tratado como dato personal o confidencial.

  • Otra Información: Datos de formularios, encuestas, foros comunitarios, comunicaciones con atención al cliente.

  • Verificación de Identidad e Información de Pago: Imágenes de documento de identidad, número de identificación, cuenta bancaria, RUT, certificado de Cámara de Comercio, certificado bancario.

  • Información Financiera y Crediticia: Autorización para consultar y obtener, a través de otras fuentes, información relacionada con comportamiento financiero y crediticio, información contable y registrada en centrales de riesgo.

 

9.2. Datos Recopilados Automáticamente al Usar Plataformas o Servicios de e-Charge

Cuando se utilizan las plataformas de e-Charge (si aplica) o sus servicios, se puede recopilar información personal automáticamente, que puede incluir:

  • Información de Geolocalización: Ubicación precisa o aproximada (IP o GPS), dependiendo de la configuración del dispositivo.

  • Datos de Registro e Información del Dispositivo: Referencia del teléfono, sistema operativo, carrier, nombre del dispositivo, dirección IP, hardware y software, configuración de la aplicación, número de serie, fabricante, datos de error, espacio de almacenamiento, tipo y versión del navegador, metadatos de archivos cargados.

  • Datos de Uso: Fechas y horas de acceso, actividades de navegación, duración de la sesión, clics en enlaces, frecuencia de interacciones, eventos del dispositivo.

  • Señales del Dispositivo: Señales de Bluetooth.

  • Red y Conexiones: Nombre del operador de telefonía o proveedor de internet, zona horaria, número de teléfono celular, velocidad de conexión, estado online/offline.

  • Cookies: Archivos con pequeña cantidad de datos usados como identificadores anónimos para mejorar servicios. e-Charge puede utilizar código y librerías de terceros que usan Cookies. El Titular puede modificar preferencias en su navegador, pero algunas funcionalidades podrían verse afectadas.

 

9.3. Datos Recopilados de Terceros (incluyendo Empleados y Proveedores)

 

Dependiendo del tipo de relación, los Datos Personales que e-Charge recolecta y trata pueden ser:

  • Nombre, Edad, Número de documento de identificación, Dirección de correo electrónico, Lugar de residencia, Número de teléfono.

  • Nombres de usuario de redes sociales (Twitter, Facebook, etc.).

  • Ubicación geográfica, Nacionalidad y lugar de domicilio.

  • Antecedentes laborales: Historia laboral, disciplinarios, judiciales, policiales, penales, fiscales y/o de cualquier otra naturaleza (si son relevantes para el cargo o la relación).

  • Referencias personales y laborales, y otros datos requeridos para procesos de selección o vinculación.

  • Información sobre tarjetas de crédito y otros medios de pago.

  • Información bancaria para realizar pagos o consignaciones.

  • Información relacionada con salud ocupacional, seguridad social y riesgos profesionales.

  • Información sobre el uso de los Servicios: navegador y sistema operativo, estado del wifi, horas y fechas de acceso, partes de los servicios utilizadas.

  • Tipo de dispositivo, sistema operativo, navegador móvil, uso de la aplicación, datos de acelerómetro, giroscopio y ubicación en tiempo real.

  • Identificadores únicos (dirección IP, agente de usuario, IDFA, ID de Android, ID de anunciante de Google, etc.).

  • Información relativa a su comportamiento financiero y crediticio, información contable y reportada en centrales de riesgo.

  • Datos provenientes de terceros cuya base de usuarios haya autorizado previamente el tratamiento de sus datos.

 

10. Finalidades y Usos de los Datos Personales

 

El Tratamiento de la información personal de los Titulares por parte de e-Charge se realizará con las siguientes finalidades:

 

10.1. Para Usuarios y Clientes (Empresas y Personas)

  • Desarrollar y mejorar la plataforma, crear y mantener un entorno de confianza.

  • Proporcionar, personalizar y mejorar la publicidad y mercadotecnia.

  • Prestar los servicios ofrecidos y/o contratados de forma adecuada y con excelente calidad.

  • Ordenar, catalogar, clasificar, dividir o separar y almacenar los Datos Personales en los sistemas y archivos de e-Charge.

  • Administrar eficazmente la información de contacto para la gestión de ventas, gastos, deudas por cobrar y pagar de clientes y proveedores.

  • Creación y administración de la Cuenta del usuario, así como habilitar el uso de productos y/o servicios.

  • Prestar el mantenimiento, desarrollo y/o control de la relación comercial entre el Titular y e-Charge.

  • Permitir el acceso a la Plataforma e-Charge y realizar y recibir pagos (si aplica).

  • Realizar análisis, depuración e investigación y desarrollo de productos.

  • Proporcionar al Usuario una mejor experiencia y personalizarla en función de sus interacciones.

  • Ofrecer funcionalidad con y sin internet (si aplica).

  • Proporcionar apoyo y asistencia a los servicios.

  • Revisar con más detalle cualquier falla de la Plataforma virtual.

  • Detectar y prevenir fraudes, mensajes no deseados, abusos, incidentes de seguridad y otras actividades perjudiciales.

  • Enviar mensajes promocionales, marketing, publicidad y otra información basada en preferencias (incluyendo redes sociales y aplicaciones de mensajería), con consentimiento.

  • Personalizar, medir y mejorar la publicidad.

  • Proveer información necesaria sobre productos/servicios a través de la Plataforma virtual.

  • Realizar procesos internos para desarrollo operativo y/o administración de sistemas.

  • Realizar seguimiento de servicios de acuerdo con necesidades particulares del usuario.

  • Envío de información de novedades, noticias, boletines, foros de educación, publicidad o marketing, ventas a distancia (correo electrónico, notificaciones PUSH, SMS, ofertas).

  • Llevar un registro histórico de la información para satisfacción del Usuario y análisis de intereses/necesidades.

  • Realizar encuestas de satisfacción, ofrecimiento/reconocimiento de beneficios y servicio postventa.

  • Gestionar solicitudes, quejas y reclamos de usuarios o terceros y direccionarlos a las áreas responsables.

  • Presentar reportes ante autoridades de inspección, vigilancia y control, y tramitar requerimientos administrativos o judiciales.

  • Usos administrativos, comerciales y de publicidad establecidos en acuerdos con clientes.

  • Gestión contable, económica, fiscal y administrativa de clientes.

  • Detectar y prevenir el lavado de dinero, fraude, abusos e incidentes de seguridad.

  • Llevar a cabo investigaciones de seguridad y evaluaciones de riesgos.

  • Cumplir con obligaciones legales (ej., disposiciones contra el lavado de dinero).

  • Proporcionar y mejorar los Servicios Fintech (si aplica).

  • Acceder a centrales de riesgo (con consentimiento).

  • Conservar la información por los términos establecidos en la Ley (ej., 10 años para libros y papeles del comerciante).

  • Solicitar la autorización de cobro ante entidades definidas y autorizadas.

  • Compartir datos a título gratuito u oneroso a terceros, con fines de análisis de marketing, preferencias de productos o scoring de usuarios (con consentimiento).

  • De presentarse otras finalidades en el tratamiento de Datos Personales, se solicitará la autorización previa, expresa e informada del Titular.

10.2. Para Trabajadores y Candidatos

  • Clasificar, almacenar y archivar los Datos Personales de los candidatos.

  • Verificar y obtener referencias de personas naturales o jurídicas, y antiguos empleadores.

  • Entregar o transmitir la información a terceros encargados de procesos de selección.

  • Verificar, comparar y evaluar las competencias laborales y personales.

  • Enviar ofertas de trabajo.

  • Realizar mantenimiento, desarrollo y/o control de la relación laboral.

  • Adelantar procesos internos de desarrollo operativo y administración de sistemas.

  • Realizar registros de gestión económica, contable, fiscal y administrativa (cobros, pagos, facturación, cumplimiento de obligaciones financieras).

  • Realizar declaraciones tributarias o gestión de información tributaria.

  • Contactar a un acudiente en caso de emergencia.

  • Asegurar a los empleados al Sistema de Seguridad Social.

  • Realizar gestión de recursos humanos (formación, trabajo temporal, prestaciones sociales, prevención de riesgos laborales, nómina).

  • Realizar gestión de prestaciones sociales laborales, pensiones, subsidios.

  • Solicitar información sobre cuentas de crédito, depósito, cumplimiento de obligaciones financieras y gestión de fondos pensionales.

  • Tramitar la elaboración de certificaciones (ingresos y retenciones, constancias laborales).

  • Propender por la seguridad y control de acceso a los edificios.

  • Informar a los clientes sobre el equipo de trabajo.

  • Todos los demás usos administrativos, comerciales y laborales que se establezcan en los contratos o deriven de la actividad laboral.

  • Realizar análisis y evaluación de la formación académica.

  • Consultar listados de control en materia de prevención y control al lavado de activos y financiación del terrorismo, y otras bases de datos y sistemas de información.

  • Sostener relaciones contractuales de cualquier naturaleza (laborales, comerciales, civiles) y contactar al Titular para ofrecer empleo o cualquier vínculo contractual.

10.3. Datos Sensibles

Los Datos Sensibles que sean recolectados, almacenados, administrados, custodiados, utilizados o tratados por cualquier medio estarán sujetos a las finalidades y condiciones descritas previamente, teniendo en cuenta su naturaleza especial. Se entiende por Datos Sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación (origen racial o étnico, orientación política, creencias religiosas o filosóficas, afiliación a sindicatos, organizaciones sociales o de derechos humanos, datos relativos a la salud, la vida sexual y datos biométricos). Su tratamiento se realizará con el consentimiento explícito del Titular y solo cuando sea estrictamente necesario para cumplir con las finalidades aquí descritas o por mandato legal.

11. Transferencia y Transmisión de Datos Personales

 

Si el Titular se encuentra fuera de Colombia y decide proporcionarnos información, e-Charge podrá transferir y/o transmitir los datos, incluidos los Datos Personales, a diferentes jurisdicciones autorizadas por la Superintendencia de Industria y Comercio, respetando los criterios y límites de la legislación vigente, así como las normas de seguridad adecuadas.

Su consentimiento a esta Política de Privacidad seguido de su envío de dicha información representa su aceptación de esa transferencia y/o transmisión.

e-Charge también puede compartir sus datos con socios comerciales, proveedores de servicios y otros terceros (ej., tecnología de la información, atención al cliente, comunicación, servicios financieros y medios de pago, agencias de cobranza, bancos). Estas acciones están destinadas a mejorar los servicios ofrecidos, facilitar el cobro de deudas y proporcionar análisis de perfil. Los datos compartidos se limitarán a los estrictamente necesarios para cumplir dichos fines, y las empresas receptoras estarán sujetas a esta Política de Privacidad y obligadas a no divulgar ni utilizar la información para otros fines.

Sus datos también podrán ser compartidos con autoridades y organismos reguladores para propósitos como: investigaciones y medidas para prevenir y combatir actos ilícitos, fraudes, delitos financieros, garantizar la seguridad de los Usuarios y el sistema financiero, ejercicio de derechos, cumplimiento de obligaciones legales o reglamentarias.

12. Derechos de los Titulares

De conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, el Titular de los Datos Personales tiene los siguientes derechos:

  • Derecho de Acceso/Consulta: Conocer, actualizar y rectificar sus Datos Personales que sean objeto de Tratamiento por e-Charge.

  • Derecho a Solicitar Prueba de Autorización: Excepto cuando la ley excluya el consentimiento como requisito para el Tratamiento.

  • Derecho a Ser Informado: Recibir información por parte de e-Charge, previa solicitud, respecto del uso que se le ha dado a sus Datos Personales.

  • Derecho a Presentar Quejas: Ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por infracciones a la normativa de protección de datos.

  • Derecho a Revocar la Autorización y/o Suprimir el Dato: Solicitar la supresión del dato cuando no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.

  • Derecho a Acceder Gratuitamente: A sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

 

13. Procedimiento para Ejercer los Derechos del Titular

El Titular, o quien ostente su representación, podrá ejercer sus derechos enviando una solicitud a e-Charge a través de los siguientes canales:

La solicitud deberá contener:

  • Identificación del Titular (nombre completo, tipo y número de documento de identidad).

  • Descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los cuales busca ejercer alguno de sus derechos.

  • Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los Datos Personales.

  • Datos de contacto para la respuesta (dirección física y/o electrónica, teléfono).

Términos de Respuesta:

  • Consultas: Las consultas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. Si no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

  • Reclamos: Los reclamos (actualización, rectificación, supresión de datos o revocatoria de autorización) serán atendidos en un término máximo de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Si no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

 

14. Medidas de Seguridad

e-Charge se compromete a adoptar las medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para otorgar seguridad a los Datos Personales, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. Estas medidas corresponden al nivel de riesgo del Tratamiento y están en constante revisión y mejora.

15. Cambios a la Política de Privacidad

 

e-Charge se reserva el derecho de modificar o actualizar esta Política de Privacidad en cualquier momento. Cualquier cambio sustancial será comunicado a los Titulares a través de la página web de e-Charge o mediante otros canales de comunicación habituales, con antelación a su implementación. El uso continuado de los servicios de e-Charge después de la publicación de las modificaciones constituirá la aceptación de la Política de Privacidad actualizada.

16. Vigencia

 

La presente Política de Tratamiento de Datos Personales entra en vigencia a partir de su publicación el 09/06/2025

+57 333 2382149

SUSCRÍBETE

Regístrate y recibe noticias de e-Charge

Gracias por suscribirte

© 2025 e-Charge / By Eclectic

bottom of page